TRABAJA JUNTO A NOSOTROS
Ciclo de Formación
para Docentes
TRABAJA JUNTO A NOSOTROS
Ciclo de Formación
para Docentes
Próximamente disponible desde CLASSICA/CURSOS
Enseñar es un arte lleno de vida y vocación. Descubre una propuesta formativa que combina tradición y creatividad, inspirada en la pasión por educar y en el legado de Charlotte Mason. La educación clásica es para todos los docentes, pero cada experiencia es personal y única. Queremos que encuentres tu propio camino como educador, acompañándote con la impronta clásica que propone nuestra academia.
Como todos los años en esta época, Classica de Editorial UnoestuDios abre una instancia de curso para nuestros docentes y para aquellos que deseen postularse para proyectos educativos en distintas áreas de aprendizaje.
Nuestra opción educativa ha comenzado a desarrollarse desde 2020 con clases particulares y recursos exclusivos de la Editorial UnoestuDios: imprimibles y Packs Educativos. La propuesta ha evolucionado hasta convertirse en una academia virtual que desde 2023 abrió sus puertas a cursos grupales. Contamos con un promedio de 200 alumnos desde Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, México, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Honduras, España, Portugal, Estados Unidos y Alemania. Actualmente ofrecemos cursos de idiomas, como Inglés, Italiano, Latín y cursos de Escritura Creativa, Retórica, formación para emprendedores... en modalidad Online.
Estamos en la búsqueda de generar nuevos Proyectos Educativos que se ajusten a nuestra propuesta pedagógica, la cual tiene una impronta especial, principalmente orientada a niños y jóvenes que son educados en el hogar (homeschool), pero también para adultos, para contribuir a su desenvolvimiento en ámbitos laborales, culturales y profesionales.
En lo que respecta la la impronta general, el método educativo que nos caracteriza, tiene como principal referente a la educadora Charlotte Mason. Buscamos aplicar el método de aprendizaje inductivo, y tomamos como marco de referencia la Educación Clásica y las Artes Liberales.
¿EN QUÉ CONSISTE ESTA PROPUESTA?
Con el acompañamiento de disertantes especializados en los temas que nos convocan, este programa consta de 4 clases grabadas. Ofreceremos un abordaje de nuestra propuesta pedagógica, en vistas a introducirlos en el método educativo que nos caracteriza. Al concluir este curso podrán presentar sus proyectos en Classica solicitando el modelo base.
PROGRAMA
Encuentro 1 – Educar para la virtud: misión de padres y docentes
Lic. Roberto Helguera
Encuentro 2 – Fundamentos filosóficos de la Educación Clásica con un enfoque humanista y cristiano católico
Dra. Beatriz Eugenia Reyes Oribe
Encuentro 3 – Educación Clásica y Humanista en la práctica pedagógica
Prof. María Elisa Pacher.
Encuentro 4 – PROYECTO FINAL: ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE NUESTRA ACADEMIA, CLASSICA
Prof. María Elisa Pacher.
Lic. Roberto Helguera
Roberto Helguera es ante todo padre de 8 hijos, a los cuales ha educado personalmente ya sea en casa o en pequeñas escuelas fundadas con familias amigas para educar a sus hijos en el asombro y la realidad. Roberto es experto en las artes liberales, habiéndolas vivido en sus estudios universitarios en Thomas Aquinas College, en California y continuado en los estudios de abogado norteamericano, así como una vida intelectual activa a partir de allí. Ha fundado una escuela de artes liberales clásicas, buenos y grandes libros y método socrático en el aula en Argentina, inspirando la fundación de dos escuelas más, en Paraguay y Buenos Aires. Por más de 20 años se ha dedicado a la enseñanza de los textos clásicos, y el armado de currículas clásicas católicas. Luego del 2020 co-fundó SACROS, una empresa online que se dedica a educar en el culto y la cultura desde las fuentes. Como parte de los cursos dictados bajo SACROS ha publicado este año el curso Educando en las Virtudes y Educando desde el Descanso, con múltiples alumnos de toda América hispana. Su canal de Instagram ha levantado un interés notable por parte de padres y madres interesados en entender no sólo la educación, sino la educación en las virtudes.
María Elisa Pacher
Empresaria, Directora y Gestora Educativa, Profesora de Filosofía y Ciencia Sagrada, escritora, editora, cantautora. Especialista en Iconografía e Iconología. Experiencia de 14 años en Educación formal Nivel Secundario en áreas como Filosofía, Psicología, Formación Ética y Ciudadana y Formación Cristiana, tanto en escuelas públicas como privadas, en una amplia variedad de contextos. Cofundadora de Editorial UnoestuDios, y de la Academia Classica Educación, junto con su esposo, Augusto Bompadre, desde la cual ha trabajado en numerosos proyectos.
Publicó tres libros de su autoría: "Oraciones y Meditaciones para retiro espiritual", "Los Misterios del Rosario" y "La Hija de San Martín". En estos últimos tres años trabajó en la edición de cuadernillos, libros y otros recursos educativos especialmente pensados para familias que educan a sus hijos en el hogar, en temáticas como aprendizaje de Inglés, Historia, Literatura, Ciencias de la Naturaleza, Catequesis, en conjunto con otros profesionales, y ha direccionado los programas y proyectos educativos de la academia.
Como editora ha diseñado agendas, diarios, estándar y personalizados. Desde el proyecto Home Education, desde UnoestuDios Editorial en conjunto con Mare Verum, realizó la primera publicación en español, a nivel mundial, del libro "Educación Hogareña" de la educadora "Charlotte Mason". También ha trabajado en ediciones de la Academia “Dominicanes” y de variados recursos culturales, tales como libros en Inglés, Francés y Español, de autores reconocidos y de alumnos de los cursos de Escritura Creativa que culminan sus trabajos finales.
Dra. Beatriz Reyes Oribe
Magister en Filosofía, Ética y Política por la U. de Barcelona, licenciada, profesora y doctoranda en Filosofía por la UCA. Actualmente es Profesora asociada en la Facultad de Humanidades de UNSTA a cargo de Historia de la Filosofía Medieval. Es Coordinadora del Consejo de Investigación de la misma Facultad y directora de los proyectos de investigación PIUNSTA “Voluntad natural y deliberativa en maestros de teología de París del S. XIII” 2018- 2025. Es investigadora doctoral del Programa de investigación de la cátedra de Historia de la Filosofía Medieval del Centro de Estudios Filosóficos de la Facultad de Filosofía y Letras (UCA). Miembro de SOFIME, Investigadora de Posgrado-Doctoral de la Comisión “Maestros de la primera mitad del s. XIII: Paris y Oxford”. Fue becaria doctoral de CONICET, miembro de la Sociedad Tomista Argentina (1985-1994), miembro- fundadora de la SITA argentina, miembro del Centro de Estudios Clásicos y Medievales -CECYM/U. N. del Comahue (2004 hasta su cierre), profesora titular de Ética en la UFASTA y asociada de la misma materia en la UNSTA. Asimismo, fue profesora asociada en el departamento de Formación humanística de UFASTA; adjunta en USAL y en UCALP, docente en UCA y Museo social. Autora del libro La voluntad del fin en Tomás de Aquino, y de más de 30 publicaciones científicas sobre Filosofía Medieval y Filosofía del Derecho, aparecidas en España, América y Argentina.